El día 2 de abril se abre el plazo para la presentación de la declaración de la renta. Por lo tanto, llega el momento de verificar cuáles son los ingresos y gastos que hemos tenido en el año 2024. Durante estos meses, son muchos los propietarios que se preguntan si es posible desgravar gastos de comunidad de propietarios. Al ser una duda muy frecuente, en Legaltic hemos preparado una guía muy completa para que conozcas con detalle la relación entre IRPF y gastos de comunidad.
¿Qué gastos de la comunidad de propietarios se pueden desgravar?
Antes de explicarle cuáles son los gastos de comunidad de propietarios que se pueden deducir, le aconsejamos que tenga todas sus facturas a mano para poder aplicar correctamente la rebaja fiscal.
Obras que mejoren la accesibilidad en zonas comunes
Las obras que tienen como objetivo optimizar la movilidad de los vecinos con dificultades físicas son esenciales, sobre todo en personas mayores o con algún tipo de grado de discapacidad.
Hay un buen número de ejemplos de gastos que se pueden incluir en la declaración de IRPF 2025 en Vilanova i la Geltrú: instalación de un ascensor, colocación de rampas, modificación de escaleras, elevadores para piscinas, etc.
Es imprescindible conservar las facturas detalladas y, además, los acuerdos de la comunidad en donde queden acreditados la aprobación de las obras.
Obras de rehabilitación energética de edificios
Las obras o modificaciones que consigan una reducción del 30 % en el consumo de energía primaria de tipo no renovable también pueden deducirse en la declaración de la renta. Por otra parte, se incluyen las mejoras en la calificación energética, es decir, las de las letras “A” y “B”.
La deducción alcanza el 60 % del dinero invertido: 5000 € por vivienda al año y 15000 € en total.
El ejemplo más práctico es la instalación de ventanas con doble cristal para reducir la demanda de energía de la finca. En la actualidad, también es muy común la instalación de paneles solares en las zonas comunes.
Tenga en cuenta que, para aplicar esta deducción, es totalmente imprescindible la obtención de un certificado energético que acredite dicha mejora.
Reformas para la conservación y adaptación de la vivienda
Los gastos de las obras o reformas que tengan como objetivo la conservación de la vivienda para mantener las condiciones de habitabilidad también son deducibles. Asimismo, también se incluyen aquellas que se enfoquen en mejorar determinadas áreas o espacios de la vivienda para adaptarlos a personas con discapacidad.
En cuanto a la conservación de la vivienda, las reformas más comunes son las relativas a fontanería, electricidad y pintura.
Tenga en cuenta que solo se pueden deducir los pagos mediante tarjeta o transferencia, es decir, los pagos en metálico no son válidos.
¿Cómo se realiza la desgravación?
Le aconsejamos tomar nota de los siguientes pasos para poder desgravar gastos de comunidad de propietarios en la declaración del IRPF en Vilanova i la Geltrú:
- Certificado. La persona interesa (presidente, propietario, secretario, etc.) debe solicitar un documento a la comunidad autónoma correspondiente que acredite las reformas que se han realizado y la finalidad.
- Gastos. Los gastos se deben incluir en la casilla 0109 del IRPF. Le aconsejamos que incluya solo el importe exacto junto con el concepto correspondiente.
- Facturas. Conserve todas las facturas detalladas, así como los justificantes de pago.
- Accesibilidad. Tenga en cuenta que la deducción por mejoras en la accesibilidad solo corresponde a la persona afectada por la discapacidad. No obstante, también la puede solicitar el pariente en línea directa, pero siempre que conviva con ella.
Porcentajes
Para poder aplicar correctamente las deducciones que hemos explicado en este artículo, es importante tener en cuenta qué cuota de participación tiene en la comunidad de vecinos.
Independientemente de este detalle, tome nota también de los siguientes datos para hacer el cálculo:
- Solo se puede aplicar el 20 % sobre el importe de las obras que se han realizado, pero con un máximo de 5000 € por vivienda y año.
- Sin embargo, si el importe excede del límite indicado, también tiene derecho a aplicar la deducción en los siguientes cuatro años.
- Por otro lado, también es importante destacar que, si la vivienda se ha comprado con posterioridad a 2011, la deducción solo se calcula en función de la renta que tenga el contribuyente.
En conclusión, desgravar los gastos de la comunidad de propietarios en Vilanova i la Geltrú puede suponer un ahorro significativo. No obstante, es fundamental analizar caso por caso. Por ello, en Legaltic estamos para ayudarle a través de nuestra asesoría fiscal y contable. Contacte con nosotros para concertar una cita en nuestra oficina.