Llamar: 938 165 422 Contactar
asdf

Cambio de titularidad de vehículos

Si está considerando la posibilidad de comprar un coche de segunda mano, es normal que se le presenten toda una serie de dudas acerca de, por ejemplo, quién ha de hacerse cargo del Impuesto de Transmisión y las Tasas de Tráfico, qué garantías aseguran la compra o qué documentación hemos de recibir por parte del vendedor.


Recurrir a un abogado especializado en este tipo de asuntos para recibir el asesoramiento oportuno resulta de vital importancia a la hora de evitar la aparición de posibles problemas posteriores.


En Legaltic llevamos más de 10 años realizando este tipo de trámites, por lo que podemos proporcionarle la información que necesita adaptada a su situación particular, para que puedas realizar el cambio de nombre de un vehículo sin contratiempos ni sorpresas.


Ofrecemos este servicio en toda la provincia de Barcelona. Puede informarse sin compromiso sobre este servicio llamándonos, enviándonos un mensaje mediante el formulario de contacto o visitándonos en nuestra oficina en Vilanova i la Geltrú. 

Cambio de nombre de un coche

cambiar de nombre un coche

Existen dos vías para llevar a cabo la compra de un vehículo de segunda mano. Bien a través de un particular, o bien mediante una empresa de compraventa. En esencia, el procedimiento que se deberá seguir en cada caso es similar, aunque hay algunas diferencias que merece la pena tener en consideración. 


La documentación que deberá facilitar el vendedor con el fin de poder hacer efectivo el cambio titularidad de coche ante la la Jefatura Provincial de Tráfico será la siguiente:


  1. Fotocopia del contrato de compraventa o factura.
  2. Permiso de circulación firmado en el dorso junto con la ficha de características técnicas.
  3. Los recibos correspondientes del pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
  4. El certificado de superación de la ITV si el vehículo en cuestión tiene más de 4 años.

Ambos, comprador y vendedor, habrán de rellenar y firmar el impreso de notificación de transferencia de vehículos, así como el formulario de solicitud de transferencia. Estos dos impresos, junto con la documentación citada anteriormente, deberán ser presentados en la Dirección General de Tráfico para hacer efectivo el procedimiento. De este modo, una vez abonado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y la tasa correspondiente, la Jefatura Provincial de Tráfico procederá a expedir el correspondiente permiso de circulación al comprador, que figurará como nuevo titular del vehículo.


En el caso de que la transacción se produzca entre particulares, el vendedor contará con 10 días desde el momento de la compra para acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico y notificar la transferencia, habiendo de facilitar los datos del comprador y justificar el pago de los impuestos pertinentes. Por su parte, el comprador tendrá 30 días para renovar su permiso de circulación y justificar el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.


Por el contrario, si la transacción se ha producido a través de una empresa de compraventa, el vendedor contará con un plazo de 10 días hábiles para solicitar la baja temporal del vehículo, proporcionando el permiso de circulación del mismo así como el contrato de comisión. El comprador, por su parte, contará con 30 días para solicitar la inscripción del vehículo a su nombre y proceder así al cambio de nombre de coche.


Si es la empresa de compraventa la que adquiere el vehículo y al cabo de un año desde la fecha de baja temporal no consigue venderlo, habrá de solicitar el cambio de titularidad del vehículo a su favor ante la Jefatura de Tráfico correspondiente.


Para más información acerca de la garantía de los vehículos, el traspaso de la póliza del seguro, las tasas que han de pagarse o la documentación que debe acreditar cada uno de los implicados en cada situación particular no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestros abogados se ocuparán de asesorarle y de realizar los trámites necesarios para un cambio de titular del vehículo con garantías.