Los gastos comunitarios están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para la mayoría de los propietarios, ya que en estos últimos años han aumentado progresivamente. Por ello, la pregunta de cómo puede una comunidad de propietarios generar ingresos extra es habitual. La respuesta no es sencilla, puesto que hay que averiguar todas las opciones rentables y legales que se pueden poner en marcha en el edificio.
Alternativas legales para mejorar la economía comunitaria
En Legaltic nos preocupamos por tu comunidad, de ahí que hayamos pensado en una serie de soluciones para generar ingresos extra.
Alquiler de la vivienda del portero
Se trata de un recuso muy habitual y una de las mejores formas para generar ingresos extra en una comunidad de propietarios.
A pesar de que los actuales edificios ya no cuentan con la figura del portero residente, todavía hay muchos que conservan la vivienda del antiguo portero y que ahora está en desuso.
No obstante, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones antes de arrendar esta finca. Por ejemplo, es imprescindible confirmar la titularidad del inmueble, es decir, si realmente pertenece a la comunidad. Además, en cumplimiento de la normativa vigente, también es necesario asegurarse de que su uso conforme a vivienda cumple con la normativa del municipio en que se ubique.
Por otro lado, recuerde que esta decisión debe aprobarse por mayoría simple, siempre que no se modifique la estructura de la vivienda.
En Legaltic le podemos ayudar a redactar el contrato de arrendamiento (renovaciones, mantenimiento, renta, duración, etc.), siempre con el objetivo de evitar posibles conflictos y así proteger los intereses de la comunidad.
¿Publicidad en las fachadas?
Es una alternativa bastante conocida, pero no es la más habitual dada la reticencia de los propietarios a que la estética de la finca se deteriore. Sin embargo, las empresas de publicidad exterior siempre buscan ubicaciones estratégicas en zonas transitadas, tal y como puede suceder con su edificio.
Se trata de instalar carteles publicitarios en zonas visibles del edificio como, por ejemplo, las medianeras o las fachadas ciegas.
La colocación de publicidad en fachadas requiere:
- Aprobación por 3/5 partes de los propietarios, en cumplimiento de la Ley de Propiedad Horizontal.
- Dependiendo del municipio es posible que haya que solicitar permisos o licencias, ya que hay ayuntamientos que tienen normativas específicas al respecto.
- Es recomendable también realizar un estudio técnico para verificar el estado de la estructura del edificio, así como el impacto visual que puede generar la publicidad.
¿Es obligatorio firmar un contrato con la empresa de publicidad? La respuesta es sí, sin ninguna duda, debido a que se trata de una prestación de servicios. Además, nos gustaría destacar que no es un contrato sencillo en cuanto a su redacción y clausulado (responsabilidad civil, mantenimiento del cartel, duración, etc.). No te preocupes, puedes contar con nosotros, ya que disponemos de una amplia experiencia en redacción de todo tipo de contratos civiles, inmobiliarios y mercantiles.
Alquiler de espacios comunes
Otra opción muy interesante es el alquiler de los espacios comunes que hay en la comunidad. Puede optar por actividades puntuales, e incluso continuadas. Son muchos los edificios que cuentan con salas de reuniones, clubs sociales, jardines o azoteas en los que se pueden celebrar numerosas actividades como, por ejemplo, talleres culturales, reuniones de empresa o sesiones fotográficas.
No obstante, hay que determinar si el uso que se le va a dar afecta al bienestar de los vecinos o al mantenimiento. Por otra parte, también es aconsejable establecer una serie de condiciones claras y tasadas en cuanto a horarios, limpieza y posibles responsabilidades. La ventaja más destacada es que esta forma de generar ingresos extra no requiere ninguna obra ni inversión, por lo tanto, se convierte en una alternativa fácil y rápida.
Desde Legaltic podemos asesorarle en la redacción de los documentos necesarios, así como en la preparación de la convocatoria para su posible aprobación. Le acompañamos desde el principio.
Placas solares
Cada vez hay más concienciación sobre el cuidado y el respeto al medioambiente, hecho que ha impulsado la instalación de placas solares en la comunidad. A pesar de que se requiere una inversión inicial que se recupera progresivamente con el tiempo, este proyecto se puede convertir en una auténtica fuente de ingresos siempre que se generen excedentes de energía que, posteriormente, se venden a la red eléctrica.
Sin embargo, hay numerosas ayudas públicas para financiar parte de la instalación, por lo tanto, el tiempo de amortización se reduce. Asimismo, es una medida que también hace que aumente la revalorización del inmueble.
Ahora que ya sabe cómo puede una comunidad de propietarios generar ingresos extra, no dude en solicitar nuestro asesoramiento legal para la preparación y redacción de todos los documentos pertinentes. Confíe en nosotros, confíe en Legaltic. Cumplimente el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible.